Luces y sombras en las artes: la plumaria en diálogo
Coloquio internacional
El Museo Nacional de Antropología (MNA), Museo Nacional de Arte (MUNAL), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en colaboración con el Kunsthistorisches Institut in Florenz - Max-Planck-Institut
Organizadoras: Diana Magaloni, Alessandra Russo en colaboración con: Miguel Fernández Felix, Laura Filloy, Gerhard Wolf y Ana Guadalupe Díaz
El arte de los amanteca, los artistas de la plumaria de tradición mesoamericana, permitió generar efectos ópticos que otorgaban a las obras posibilidades de respuesta ante la luz únicas, basadas en la capacidad de las plumas de ave de alternar luz y sombras, opacidad y brillo, iridiscencia y textura. Estas distintas cualidades dependían del tipo de plumaje, de las distintas fases de elaboración de las piezas y también, de manera muy importante, del tipo de iluminación con las que se miraban y del movimiento de los espectadores frente a ellas.
En el coloquio internacional Luces y sombras en las artes: la plumaria en diálogo, los mosaicos de pluma mesoamericanos y novohispanos son el punto de partida para una reflexión sobre la estética de la brillantez en distintas superficies artísticas, tanto en la época prehispánica (turquesas, obsidianas, concha nácar, pintura mural) como en el arte de la primera modernidad y del barroco (pintura al óleo, enconchado, textiles, porcelanas, hoja de oro etc.). En la exploración de esta precisa dimensión de la producción prehispánica, novohispana, andina e ibérica, las ponencias abarcarán una variedad de aspectos estéticos relacionados con las obras: tecnológicos (prácticas y factura, retos de conservación), iconográficos, mitológicos y textuales (tradición oral, poesía) e performativos (movimiento, sonido, iluminación). Se abordará también el uso ritual y festivo de la pluma como instrumento del mito y de la danza en las sociedades indígenas actuales y la reinvención de esta tradición de origen prehispánico en el trabajo de varios artistas contemporáneos.
Downloads
Auditorio Jaime Torres Bodet
Av. Paseo de la Reforma y calzada Gandhi s/n, Col. Chapultepec Polanco, Delegación Miguel Hidalgo
C.P. 11560 México, D.F.
Notice
This event will be documented photographically and/or recorded on video. Please let us know if you do not agree with the Kunsthistorisches Institut in Florenz using images in which you might be recognizable for event documentation and public relation purposes (e.g. social media).